"No ser amado es una simple desventura,
la verdadera desgracia, es no saber amar"
(Albert Camus)
Ingredientes:
500 gr. de harina
1/2 sobre de Royal
1 cucharadita de sal
1 y 1/2 cucharadita de canela polvo
1 cucharadita de nuez moscada
100 gr. nueces troceadas
150 gr. de cerezas en almíbar
150 gr. piña escarchada
100 gr. de limón-naranja escarchados
200 gr. de pasas doradas sin pipas
Si no encontráis algunas de las frutas
dichas, las podeis sustituir por las que venden
en trozos grandes y picarlas como hice yo.
Dejar algunas cerezas y nueces para adornar
(y mas brandy para el final)
Ingredientes líquidos:
250 gr. de mantequilla a temp. ambiente
500 gr. de azúcar morena
6 huevos grandes
60 ml. de brandy
Modo de hacerlo:
Poner en un bol grande la harina cernida
junto con la levadura, la sal,
la canela en polvo y la nuez moscada,
mezclar y añadir las nueces troceadas,
las cerezas escurridas y reservar el almíbar,
los trocitos de limón y naranjas escarchados,
y las pasas doradas o otras que sean sin pipas,
Mezclar todo para que los frutos se enharinen,
En otro bol ponemos la mantequilla blandita,
y vamos añadiendo mientras que batimos,
el azúcar morena poco a poco,
cuando esta todo el azúcar integrado
añadir los huevos uno a uno,
mientras no se integre el 1º no añadir el 2º
así hasta terminar con los 6 huevos.
Batir hasta que la mezcla este suave y alta,
añadir entonces el brandy mientras se bate
cuando esta bien mezclado todo lo pasamos
al bol de la harina y frutas que teníamos aparte,
mezclarlo muy bien porque queda muy espeso,
tener el horno ya preparado a 180º aprx.
En un molde alto engrasado y enharinado,
echamos la mezcla y tenemos 2 horas y media,
eso me llevo a mi aunque baje un poco la temp.
porque me daba miedo que se quemara por fuera
y no estuviera hecho del todo por dentro,
cuando le falten 30 minutos aprx. sacarlo
pintarlo con el almíbar de las cerezas,
y decorarlo con las cerezas y nueces reservadas,
volver a meterlo en el horno y ir controlándolo,
yo hasta que vi que la aguja salia seca no lo
Después de sacarlo cubrirlo con una gasa
empapada en brandy que quede bien mojada,
cuando este templado meterlo en una bolsa
de plástico cerrarla y meterlo en el frigorífico,
Cada vez que lo saques moja el paño con brandy,
No os puedo poner el corte porque este es
para llevarlo para Navidad, ya os enseñare el
corte con las fotos Navideñas.
Este bizcocho es una receta Americana,
me lo paso mi amiga Gloria desde Florida,
yo lo conozco que lo comí en su casa cuando ella
estuvo viviendo aquí en España,
siempre que hablo con ella me pregunta si lo hice,
y este año ya no quise pasar mas tiempo.
Es laborioso pero queda muy rico,
yo tenia ese sabor en mi cabeza cuando
lo recordaba y ahora se que lo hice bien,
espero que os guste.
12 comentarios:
Un bizcochito delicioso. Nos gusta muchísimo. Besos de Las Chachas
Mamen de mis entretelas, si no fuera porque sé controlarme y no quiero quedar de boca chancla, te dejaría escrita con todas las letras una expresión gallega que seguro conoces bien. Fue ver esta maravilla y salirme en alto un....!!arre ca..llo pedazo bizcocho!! jajajajaja.
Te ha quedado de escaparate reina, y que rico con tanta fruta por el medio.
Bicosssssss
Mamen que precioso se ve este bizcocho, lleno de colores y de sabores.
Un bizcocho grandote y compacto. Una maravilla para estas navidades.
¿Este es el que dijiste que era receta de tu amiga la que se había casado con un americano?
Besotes y FELICES FIESTAS preciosa, no se si me dejaré caer por aquí mucho más y no quiero dejar pasar la oportunidad de felicitarte.
Me voy para tu casa Mamen que aqui las frutas confitadas no les gustan y paso ganas de ponérselas a muchas cosas, pero por ellos no los hago , y claro la que se j..e soy yo jajajaja.....
Te quedó maravillosamente bien . A tu amiga le hará mucha ilusión verlo en el blog.
Besinos reina mora.
Un bizcocho llenos de sorpresa.
Besinos
MAmen que bueno, si no te fijas mucho hasta parece un roscón de reyes!!! Que daría yo por un buen bocado, joooo
Divinisimooooooooooo no lo siguiente ademas de estar de muerte relenta, tomo nota de la receta no se cuando podre hacerlo.
No veas que envidia mas sanota me ha entrado cuando te he visto la kichen aid.
El flan divinisimoooooooooo tambien.
Bicos mil potita miaaaaaaa.
Oye, qué pedazo de rico bizcocho te has marcado, pero lo que me deja ojoplática es tu Kitchen Aid¡¡¡ qué lujazo¡¡¡
Felices fiestas con los tuyos, Mamen, un beso enorme
Virgen del amor hermoso!!!! Qué cosa más rica....tengo que probarlo, sí o sí.
Gracias por la receta.
Besitos.
¡Qué delicia, me encanta este tipo de bizcochos!.
Y la presentación es muy bonita.
Una cosita: ten cuidado, porque al entrar en tu blog me sale un pantallazo en rojo, con este mensaje: "Peligro: se ha detectado software malicioso
Google Chrome ha bloqueado el acceso a esta página en www.lascosasdelamamma.com.
Se ha insertado contenido de www.elamasadero.com, un distribuidor de software malicioso conocido, en esta página web. Si accedes a ella, es muy probable que tu ordenador se infecte con software malicioso".
Yo he entrado por "opciones avanzadas", pero te lo aviso por si tienes algún problema con las visitas.
Un beso.
Por fin puedo entrar a hacerte un comentario. Me salía un cartelito avisándome de virus malicioso!!
Bueno, que este tipo de bizcochos me encantan y que te lo pienso copiar, jaja. Ya te contaré resultados.
Un besazo
Mamen te ha quedado genial,
este bizcocho es lo que nosotros (los chilenos) llamamos un pan de pascua, dime tu amiga es de Chile, verdad?
besotes
Publicar un comentario