Publicado: 07-12-2011
Publicado por: Mamen
Etiquetas: dulces de navidad, recetas navideñas
Cuando el ultimo animal muera, cuando el ultimo vegetal se seque, quizás el hombre entienda que el dinero no se come
— Proverbio Hindú
Un minuto de filosofía
"Una velada en en la que todos
los presentes estén de acuerdo,
es una velada perdida"
( Albert Einstein )
Ingredientes:
1 kilo de harina normal
1 vaso de vino blanco
1/2 vaso de anís dulce
1/2 vaso de zumo de naranja
25 g. levadura de pan
1 pizca de sal, agua
1 vaso de aceite de oliva suave
1 cucharada de matalahuga
1 bote de miel del Pinsapar de 1 kilo
1 taza de azúcar , 1 taza de agua
Modo de hacerlo:
Estos pestiños ya los tengo editados,
pero los pongo con un paso a paso,
para que os sea mas fácil su elaboración .
Lo primero sera poner una sartén con el aceite,
añadirle la matalahuga y tostar ligeramente,
dejar enfriar, y mientras ponemos en un bol ,
la harina y la sal y añadiremos la levadura que
habremos disuelto en un poquito de agua
natural, no caliente,
se añade el vino blanco (de buena calidad)
el zumo de naranja, el anís dulce y el aceite
ya frió junto con la matalahuga ,
Amasar hasta que quede todo integrado,
debe quedar una masa muy suave pero
que no se pegue a las manos, ver foto,
si hace falta añadir un poco mas de harina,
dejar reposar de 2 a 3 horas tapada con un paño.
luego se toman trozos que se van estirando
con rodillo hasta que queden finos,
se van cortando cuadraditos no muy grandes,
se juntan las dos esquinas y se aprietan,
se fríen en aceite muy caliente pero hay
que ir tanteando para que no se quemen,
pero que queden bien hechos.
yo los frió en la freidora y quedan muy bien,
se van pasando cuando están calientes
a una mezcla hecha de miel azúcar y agua,
si os queda muy densa, añadir un poco mas de
agua pero poco a poco hasta que quede a punto,
depende del tipo de miel que hagáis .
Ya mojados en la miel ponerles anises de colores,
pero eso es opcional, a los niños les gustan así .
Escribe una reseña


































KRIS
2015-03-24
Mamen que ricos !!!!
Estamos en época de pestiños ehhh, una maravilla
Ya sabes que yo ya los hice jejejeje, los rebocé en azúcar y canela pero ambos están deliciosos
Besotes corazón
ResponderEstamos en época de pestiños ehhh, una maravilla
Ya sabes que yo ya los hice jejejeje, los rebocé en azúcar y canela pero ambos están deliciosos
Besotes corazón

Sofía Mil ideas mil proyectos
2011-12-09
Acabo de conocer tu blog y lo primero que me encuentro es con estos pestiños que me encantan, me quedo en tu cocina para seguirte, besos
Responder
Anna
2011-12-09
Me apunto tu receta, ya que me ha encantado el resultado de tus pestiños, Besos
Responder

Catypol
2011-12-09
Preparando para Madrid?? que ricos Mamen, seguro que desaparecen nada más los sacas, a mi me pasaría. Besitos guapa.
Responder
as
2011-12-09
Y si te digo que yo nunca los he probado..
Y ahora no hago más que verlos! ayer en la tele en el programa ese del Imanol y el Echanove, y ahora aquí! esto es una señal y habrá que hacerlos hehe!!!! tienen que estar deliciosos!!!
Besiños salseros Mamen!
Tito!
ResponderY ahora no hago más que verlos! ayer en la tele en el programa ese del Imanol y el Echanove, y ahora aquí! esto es una señal y habrá que hacerlos hehe!!!! tienen que estar deliciosos!!!
Besiños salseros Mamen!
Tito!

Lourdes
2011-12-09
Joooo que buenos.
El año pasado me quede con las ganas de hacerlos y es que no sé donde comprar malalahuga, no sé si se dice así, pero si los hago tendrá que ser sin ese ingrediente, porque no lo encuentro.
Besicos
ResponderEl año pasado me quede con las ganas de hacerlos y es que no sé donde comprar malalahuga, no sé si se dice así, pero si los hago tendrá que ser sin ese ingrediente, porque no lo encuentro.
Besicos

Antuan
2011-12-09
Hola Mamen,que ricos estan estos pestiños,en casa gustan mucho,pero sin miel,pasados por azucar y canela,estos tullos tiene una pinta estupenda.
Besos
ResponderBesos

CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA
2011-12-08
se ven deliciosos, hasta tentadores-
besos
Responderbesos

Mar Varela
2011-12-08
Ainss que me gustaaaannnn.. yo quedo todos los años para hacerlos con mi amiga y este año aún no lo hemos hecho... voy a mirar que receta tengo para compararla con la mía por si es diferente probar tu masa a ver..
Besos de sobrina
ResponderBesos de sobrina


Macu -Tengo un horno y sé cómo usarlo
2011-12-08
BUeno, bueno, me encanta este paso a paso. Y sobre todo, el resultado final. QUé pinta tienen esos pestiños!
Responder
Carmen
2011-12-08
Como le gustaban a mi madre,desde que murió no he vuelto a hacerlos!
Te han quedado fantásticos.
Un besazo
ResponderTe han quedado fantásticos.
Un besazo

Lale
2011-12-08
Hola Mamen me he puesto a buscar una receta de pestiños y me ha acordado de tu blog y he pensado mi amiga tiene que hacer unos pestiños de pastelería y no me he equivocado están dibujados. Gracias por la receta pués quería una de aquí casera de toda la vida como la tuya. UN BESOTE GUAPA.
Responder
Silvia
2011-12-08
Este año me he quedado con ganas de prepararlos y ahora al ver los tuyos tengo un antojo que no veas... Anotada queda la receta.
Besos.
ResponderBesos.

María
2011-12-07
Mamen que alegria ver una receta de pestiños,siempre que voy a las alpujarras los tomo ,alli son muy tipicos y los hacer como tu,muy ricos,Un besazo
cosicasdulces.blogspot.com
Respondercosicasdulces.blogspot.com

Sefa
2011-12-07
Yo los como porque tengo una amiga que los hace y siempre me pasa, los tuyos se ven de cine, bsssssssssss.Sefa
Responder
Nenalinda
2011-12-07
Ummm que cosa mas ricaa pesiosa seguro estan de rexupete yo tengo una receta que le dio hace muxos años una Malagueña a mi madre pero no lleva la matalahuva tomo nota de la tuya me has recordado que hace por lo menos tres años que no los hacemos.
Bicos mil potita miaaa.
ResponderBicos mil potita miaaa.

jantonio
2011-12-07
Me recuerdan los de mi madre. Los he hecho pocas veces pero para mí son navidad pura.
Qué ricos. Un besote.
ResponderQué ricos. Un besote.

Mesilda
2011-12-07
Mamen,guardame unos pocos que voy....te creeras que nunca los he probado,y no es por falta de ganas.
Besets.
ResponderBesets.

Los Fogones de Luisa
2011-12-07
Yo los prepare no hace mucho y nos gustaron, tengo que subir el post.
Estos tuyos se ven ricos, ricos.
besos
ResponderEstos tuyos se ven ricos, ricos.
besos

Tatiana
2011-12-07
Ya es lo que va tocando en este tiempo!!! yo estuve con mi madre haciendo rosquitos, y este sabado queremos hacer los pestiños. Que vaya pintan tienen!!!
Besitos.
ResponderBesitos.

yolamara
2011-12-07
Que cosa mas rica, es un dulce muy tipico a mi me gustan mucho, Un abrazo
Responder
Perol y Mortero
2011-12-07
Como te han quedado!!! Nunca he hecho pestiños, siempre los hace mi suegra, pero ya es hora de que me ponga a hacerlos. Voy a probar con tu receta. Me ha encantado el paso a paso.
Un abrazo
ResponderUn abrazo

Toñi Sánchez "Mi Cocina"
2011-12-07
¡¡ Qué ricos !! Y qué requetebien los haces, aún no me he atrevido a meterles mano...a hacerlos me refiero; ya que de buena gana, sí que metería la mano en tu tupper....
Un beso
ResponderUn beso

Marisa
2011-12-07
Holaaaa, menudos pedazos de pestiños has preparado! me encantan. Mi vecina los hacía estupendamente! que recuerdos me han venido!
Un besoooo
ResponderUn besoooo

Helena
2011-12-07
Nunca los he probado pero tiene que ser de esos postres tradicionales ricos de verdad!
Besossss ;)
ResponderBesossss ;)

Carolina López Rodríguez
2011-12-07
Por aquí no es tradición hacerlos y no sé cómo sabrán. Pero desde luego que por el ojo entran
Besitos
ResponderBesitos

nieves
2011-12-07
jajaja, tiene más razón que cuando contó lo de e=mc2... jajaja y tus pestiños hummm una maravilla... y esto NO ES RELATIVO! besitos guapa!
Responder
Kako
2011-12-07
Mi querida amiga y sus cositas deliciosas. Me iría ahora a tu casa para tomar un té y disfrutar de estos pestiños, se ven muy ricos.
Besos.
ResponderBesos.


Recetario Spanglish para mis hijos
2011-12-07
Hola Mamen, he saltado desde el blog de NIeves, qué ricos se ven estos pestiños, no los probé nunca pero los ingredientes combinan muy bien. Y el bacalao, qué delicia, tengo en el freezer y haré la cazuela. Un beso,
Myrim
ResponderMyrim


Toñi Sempere
2011-12-07
yo no he comido nunca pestiños, pero la pinta es deliciosa, y llevando anís.. me gusta seguro.
besos y feliz puente.
Responderbesos y feliz puente.