martes, 17 de marzo de 2009

Marmitako


Ingredientes:

1/2 kilo de bonito fresco
1/2 kilo de patatas, sal
2 dientes de ajos,
caldo de pescado, 1 tomate
2 pimientos verdes
1 cebolla, 1 hoja de laurel
1 cucharada de pimiento choricero


Modo de hacerlo:

En una cazuela poner un fondo de aceite, echar los ajos y la cebolla picadas, luego añadir los pimientos en dados y por ultimo el tomate pelado y cortado en dados, rehogar un poco y añadir la carne de pimientos choriceros y el laurel, mezclar y dejar rehogar un poco y mientras...
Pelar, lavar y cortar las patatas desgarrándolas, así sueltan mas fécula, añadirlas al refrito, sazonar y añadir el caldo suficiente para cubrir las patatas, dejar hervir a fuego lento y cuando las patatas estén casi tiernas, añadir el bonito cortado en trozos, dejar hacer unos minutos mas y apagar el fuego, cuando deje de hervir ya esta listo.

32 comentarios:

  1. Qué rico ese marmitako!!
    Me encanta.
    Y como soy la primer, me llevo un poquillo que aún no comí.

    un beso

    ResponderEliminar
  2. No lo hice nunca, tendré que probarlo, ya veo tu comentario en mi blog.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Aunque estoy merendando se me hace la boca agua,hace mucho que no lo como...siglos.

    ResponderEliminar
  4. No lo conocia pero hracias por darnos a conocer y por enseñarnos y por tentarnosssssssssssssssssss nos vemossssssssssssssss

    ResponderEliminar
  5. Mamen que buena pinta ,la primera vez que comi marmitako fue en casa jeromin ,en el Escorial y me encantó ,si vas por alli estos dias aprovecha .
    besitos

    ResponderEliminar
  6. yo si lo comí algunas veces y está muy rico...claro está a quien le guste el pescado.jejeje.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  7. Mi madre también lo hacía muy parecido. Ya lo pondré en mi blog. Un besito, paisana!!!!!

    ResponderEliminar
  8. tracatraaaaaaaa, que ricoooooooooo oleeeeeee

    ResponderEliminar
  9. Carmen, llevate lo que quieras, y si que esta rico, besos

    Menu, me anticipe, pero no importa, y pruebalo que es muy rico, besos

    ResponderEliminar
  10. Lola, yo tambien hacia mucho que no lo hacia, pero ahora en Madrid, hago comidas mas contundentes, la gente joven es mas comilona, y comen poco pescado, asi que siempre que vengo, le preparo estas cosas, besitos

    Mackarena, es un plato de la cocina vasca, pero como la paella y otros platos tipicos se han hecho populares, y ya lo conocemos en todos sitios,besitos

    ResponderEliminar
  11. Carmen me va a ser imposible de esta vez, porque tengo ya programados los dias hasta el domingo que nos vamos a Cadiz, pero lo apunto para otro viaje, besos

    Laviana, es un plato muy rico, pero si no gusta el pescado este tampoco le gustara, porque es muy potente de sabores, besos

    ResponderEliminar
  12. Angie claro que si, ponlo y asi conocemos otras versiones, un beso Gaditana guapa

    Maria, otra Gaditana guapa, seguro que lo sabes hacer, pero si que estaba rico, besos

    ResponderEliminar
  13. Mamennn mandame un plato por fiiiiiiiii
    Por dios que buena pinta, me encantan los guisos de cuchara y este caerá ya mismo.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  14. Esta receta siempre me ha llamado la atención pero nunca me he puesto manos a la obra. Se ve riquisimo.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Rosa, si pudiera por supuesto que te lo mandaba, pero es tan facil que lo puedes hacer cualquier dia, un beso guapa


    Mari es un plato de la cocina vasca, y la verdad es que es facil y esta buenisimo, pruebalo y veras, besos

    ResponderEliminar
  16. Hola aquí tu fan numero uno e incondicional babeando como siempre con tus platos...
    Un beso enorme

    ResponderEliminar
  17. MAMEN ni lo abras borralo inmediatamente que no es mio

    ResponderEliminar
  18. Hola Mamen. No tengo sombrero pero si lo tuviera me lo quitaría para descubrirme ante la cocinera que ha hecho este estupendo marmitako. Es uno de los platos que tengo que hacer.
    Saludos

    ResponderEliminar
  19. Como siempre te digo tus platos son exquisitos y muy faciles de preparar un beso...

    ResponderEliminar
  20. Como vea mi marido este Marmitako se te presenta en la puerta en un pis-pas, no mentiría si te digo que es uno de sus platos favoritos, favoritos de verdad.
    El atún y el bonito son sus pescados favoritos y así hecho todavía más.
    Lo dicho, si oyes el timbre y te dicen "soy Pedro", seguro que es el mío. Ya puedes preparar la olla llena y mucho pan, le gusta echar barquitos en la salsa, jejeje
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Me has puesto una de las recetas que más me gusta, el marmitako, además no todos los marmitakos lo son de verdad. pero el tuyo si. felicidades.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  22. Mamen, nunca he probado el marmitako, pero viendo tu plato me ha entrado ganas de probarlo. Besos.

    ResponderEliminar
  23. Montse, desde luego que eres mi fan numero uno, desde los primeras recetas que meti, tu de aquella eras la unica, y nunca fallas, gracias cariño, un beso grande

    Lola ya lo borre, me pone entra en el blog de lolibel, pero como ya estaba mosca, por eso te lo comente, un beso guapa

    ResponderEliminar
  24. Juan a ti te tiene que gustar este plato, es muy rico, y esta en muchos restaurantes, ya sabes que la cocina vasca es buenisima, y los platos de pescados la bordan, cuando la hagas me cuentas que tal, besos

    Geminis, como estoy en casa de mi hijo mayor en Madrid, siempre procuro hacer cosillas con pescado, el cocina muy bien y su mujer tambien, pero el pescado lo comen menos, y las madres ya sebes lo pesaita que nos ponemos, un beso guapa

    ResponderEliminar
  25. Pues dile a Pedro que si viene me avise, porque de este ya no queda, pero le hago uno sin problemas, y seguro que tu lo haces mejor que yo.
    Adi hoy voy a meter la vainilla, a ver que te parece. Besos

    Javi que alegria me das, yo esta receta la tengo hace mucho, y no se de donde la saque, asi que no sabia si era autentica o ya estaba reformada, yo la hago asi porque esta muy buena y en casa les gusta a todos, besitos

    ResponderEliminar
  26. Ana pues es un plato muy conocido, y facil de hacer como veras, tiene que ser bonito fresco eso si, pero no tiene mayor problema, besitos guapa

    ResponderEliminar
  27. ¡Que buena pinta!
    por favor, seguro que todo todo te sale bordao.
    Lo he comido y muy bueno pero uno de mis últimos fracasos fue una de marmitako.
    Me copio la receta a ver si con tu recetita me animo a intentarlo de nuevo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  28. Mari Carmen esta es facil de hacer, lo mas importante es que el bonito sea fresco, el resto no tiene secreto, animate que veras como te sale, luego me cuentas, besos

    ResponderEliminar
  29. Mamen, casi me pierdo esta receta de atún!!. Anduve formateando el pc y no he podido entrar.
    jolin, este marmitako tiene una pinta increible. Las veces que lo he comido me ha encantado, y ahora mismo que es hora de cenar, me comia un platito del tuyo de muy buena gana.

    un besito, guapisima :)

    ResponderEliminar
  30. Que ricoooo!!!
    Lo he comido siempre fuera, no lo hice nunca. Probaré a ver si me queda tan delicioso como se ve el tuyo.
    Un besote

    ResponderEliminar
  31. Hola Mamen, he conocido tu blogs a través del blogs de Angie, y he quedado prendada de las cosas tan ricas que he visto, en casa comemos mucho cuchareo y comida tradicional así que con tu permiso te agrego a mis favoritos ya que considerandome llevo poco tiempo cocinando y aprender de los veteranos junto al amor que proceso a la familia y la cocina, es la mejor de las escuelas.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  32. Merchi gracias por entrar, mas vale tarde que nunca, besos

    Aguasanta, es muy facil como veras, y queda contundente, besos

    Promesas, encantada de figurar en tus favoritos, ya te visite y estas en los mios tambien, besitos

    ResponderEliminar