lunes, 12 de julio de 2010

Peras al Gorgonzola y avellanas

Un minuto de filosofía:
"Si puedo preservar mi buen nombre,

seré suficientemente rico"
( Plauto)

Ingredientes:

4 peras conferencias
Vino dulce, 1 cucharada de miel
Aceite de oliva, nueces,o avellanas
Queso Gorgonzola

Modo de hacerlo:

Mezclamos el vino dulce y la miel y reservamos.

Cortar las peras en 4 trozos con la piel,
poner una sartén grande con un chorrito de aceite, asamos las peras unos minutos por cada lado.

Añadimos la mezcla del vino y miel sobre las peras, y dejamos un poco mas.

Pasamos las peras a una fuente de servir,
le añadimos el queso Gorgonzola en trozos pequeños.

Lo ponemos mezclandolo entre las peras.

(el queso debe estar a temperatura ambiente)

En una sartén, tostamos las avellanas,
(o las nueces, como en la receta original) en trocitos, la añadimos por encima de las peras.

Por ultimo lo rociamos todo, con la mezcla
de vino y miel que tendremos calentito
para que se derrita un poco el queso.

Están buenisimas, estas ya las tenia hechas,
pero no las había editado,
y ahora estoy tirando de la reserva.

Quedan además de buenisimas,
muy bonitas para una cena.

Esta receta es de Mesilda,
del blog: mesildacuina.blogspot.com

Además de tener recetas fabulosas,
(ya tengo editadas varias de ella)

Es una amiga que siempre esta ahí.
Gracias preciosa, por ser como eres.

42 comentarios:

  1. Mamen: ¡¡Qué ricura de postre!! Completo y muy elegante.
    Me alegro de que hayas disfrutado de tus nietas y de Málaga.
    Como bien sabes he podido descansar unos dias, cambiar de aires de vez en cuando es necesario, si es con la familia mejor que mejor, aunque un poco fastidiada de salud .
    No obstante pude ver el programa de Mar, me encantó.
    Un abrazo y seguimos en contacto.

    ResponderEliminar
  2. Nunca hubiera pensado hacer las peras así!!! Que delicia, por favor!!!!
    Tiene una pinta de 10!
    Besotes

    ResponderEliminar
  3. Deliciosas y muy originales. Con lo que me gustan a mí las peras en cualquier preparación.

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. oisss, esto me tiene que gustar!! y con avellanas con lo que me gustan!! me lo apunto!

    besos guapa

    ResponderEliminar
  5. uau!! no conocía este postre, que delicia. Besos

    ResponderEliminar
  6. Carmen Rosa, gracias, ya habra mas ocasiones de vernos, y mis nietos guapisimos, que voy a decir yo jajaja, besos preciosa

    Maitasun, quedan buenisimas, las originales, que son de Mesilda, llevan nueces, pero no tenia y ya con todo preparado las hice con avellanas, y quedaron muy ricas, besos

    ResponderEliminar
  7. Jose, seguro que estas te gustan, el queso y el vino le dan un toque riquisimop, besos paisano

    Toñi, pues tuyo es, ya sabes que aqui lo compartimos todo, un besito

    Caty, queda muy bonito para presentarlo en una cena, y sabe muy bien, besitos

    ResponderEliminar
  8. Que combinación más rica, me encanta el queso gorgonzola.

    ResponderEliminar
  9. Una delicia , y que estilo, mmmmmmmm, esto habra que probarlo. Un besote guapetona.

    ResponderEliminar
  10. Que buena pinta tienen Mamen, fijate qu ela pera no es una fruta que se coma mucho en casa, está muy rica pero no me da por comprar, pero esta receta seguro que la hago, que mezcladitas con el queso y las avellanas debe ser un bocado de dioses.

    ¡¡Feliz semana!!, besitos.

    ResponderEliminar
  11. Esas peras me parecen muy buenas, casa sabores que me estimulan las glándulas salivares desde aquí.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Deben de estar de muerte estas peras. Me encantan los postres y tartas elaboradas con ellas. Tomo buena nota porque esta combinación no me la pierdo. Gracias por compartir, guapa. Un besito y feliz semana.

    ResponderEliminar
  13. Que buenisma receta, me ha quedado las ganas de probar, sin duda lo hago!
    un beso

    ResponderEliminar
  14. Ohhh que ricas estas peras!!!!!!
    Me alegro que te gustaran mis patatas y si, con esas gambitas que me comentas tambien deben de quedar bien ricas, lo probaré.... Ya ando de nuevo por aqui aunque aun me queda toda la planta baja de la casa por pintar, a dios gracia, la segunda planta y el hueco de la escalera ya lo terminé, pero que pecháááááá

    ResponderEliminar
  15. Mariaten,

    Carilu,

    Mar, pues a mi me gustan las peras, las que mas las pequeñitas de San Juan, pero duran tan poco que casi ni las veo, estas quedan estupendas, y tu que tienes comidas de invitados, es un postre muy bonito, besos

    ResponderEliminar
  16. Mariaten, no se que paso, pero se cerro el comentario anterior, me alegra que te gustara, un beso

    Carilu, seguro que te gustan, quedan genial, besos

    Jantonio, si que es verdad, son sabores que se llevan muy bien, besitos paisano

    ResponderEliminar
  17. Driwrgy, me alegra que te guste, un beso

    Carmen, hazlas y me cuentas, a mi desde luego me encanto, besos cariño

    Ana, gracias guapisima, un beso

    ResponderEliminar
  18. Maria, me alegra que te guste, y desde luego es un trabajazo, y con estas calores mas, me alegra verte otra vez, besos

    ResponderEliminar
  19. Que rica receta y muy original las peras, con el queso fantásticassss, un postre para chuparse los dedosss.
    besitoss guapaaaaaa

    ResponderEliminar
  20. Qué apetecibles, en general me encanta la mezcla de fruta con queso, así que me animaré a probarlas...

    Un beso

    ResponderEliminar
  21. Que recetuki mas original! estas me gustan... esos sabores... ummmhhhh me encantan jajaja
    aprovecho para pedirte que si has notado que si has dejado algun comentario en mi blog y no te ha aparecido publicado, ya me han avisado varias blogueras y estoy intentando ver que es lo que pasa... gracias de antemano
    Un beso

    ResponderEliminar
  22. No las he probado nunca, pero tiene muy buena pinta, bssssss

    ResponderEliminar
  23. Esta receta no me la pierdo de hacer. ¡Muy rica!, cariños

    ResponderEliminar
  24. Que facilito y que rico postre. Las peras no las utilizo mucho para cocinar, las tomo tal cual que me encantan. Voy a probar tu receta enseguida.
    un biquiño

    ResponderEliminar
  25. Cómo me gustan estos postres con fruta... me parecen deliciosos y además son sanísimos. Anotado. Este verano triunfo con él.

    Besos.

    ResponderEliminar
  26. Me encanta esta mezcla, tiene que estar muy bueno.
    Besos para ti!

    ResponderEliminar
  27. Maeeeeeeeee del amor hermoso pesiosa que receta mas original y seguro que esta muy rica esa combinacion otra que me llevo a mi libreta de pendientes.
    Bicos mil wapisimaaaa.

    ResponderEliminar
  28. Mamen.Me alegro mucho que te gusten las peras,a mi tambien me sorprendio mucho esta mezcla de ingredientes.....muchas gracias por tus palabras cariñosas,tu si que eres un encanto!
    Besets.

    ResponderEliminar
  29. Qué recita más rica, Mamma mía! jejeje. Felicidades por tantas cosas ricas. Besitos.

    ResponderEliminar
  30. Mª;Jose, quedan chulisimas, un besito guapa

    Paco, con tu arte seguro que te queda un postre de restaurante, yo para las decoraciones no tengo mucho arte jajaja, besos

    Marymary, no te preocupes, que ya te avisi si me pasa, un besito cielo

    ResponderEliminar
  31. Filo, queda muy bueno con la mezcla de vino y miel, besitos

    Ivana, gracias por visitar mi cocina, acabo de visitar tu blog, y te puse de favorita, espero seguir viendonos, un beso

    Pilar, a mi me sorprendio gratamente, es un postre muy elegante, para una celebracion queda ideal, besos

    ResponderEliminar
  32. Silvia, triunfas seguro, tu ademas sabes decorar muy bien los platos, y eso es importante, besos reina

    Kako, estoy segura que te va a gustar, tiene sabores que se llevan muy bien entre ellos, besos guapa

    Nena, hazla pronto, que veras como te gusta, un besito

    ResponderEliminar
  33. Mesilda, me quede corta, pero es verdad todo lo que digo, tu siempre estas, y cuando no te veo pienso que que pasara, espero que esta amistad nos permita conocernos algun dia, un besito guapa

    Angie, ¿a que te gusta este tipo de postres? ya lo sabia yo jajaja, un besito paisana guapa

    ResponderEliminar
  34. Me estoy imaginando el sabor de las peras con el queso y estoy empezando a babear.... eso tiene que estas delicioso.
    Me llevo la receta, espero acordarme.
    Yo cierro ya hasta sepbre mi cocina. Estoy vaga y necesito airearme un poquito.
    Un besico gordo y hasta sepbre.

    ResponderEliminar
  35. Pilar,yo casi tambien, porque voy a estar de viajes, asi que seguro que entrare menos, pasalo muy bien y descansa, que viene muy bien pa el body jajaja, besitos

    ResponderEliminar
  36. Qué mezcla tan estupenda!! peras con queso!
    bss

    ResponderEliminar
  37. Mamen esto debe ser una delicia. Gracias por la receta.

    Un saludo : )

    ResponderEliminar
  38. Muy original y rico este postre.
    Besos

    ResponderEliminar
  39. hola mamen, a raiz de tu comentario sobre el canal cocina, yo tampoco puedo verlo ahora en la tele, te dejo el enlace de su web, es ahí donde aparecen los concursos.
    Ahora hay un sobre recetas de huevos fritos, anímate.

    http://www.canalcocina.es/

    besos guapa

    ResponderEliminar
  40. Que maravilla mamensita... una receta deliciosa nunca he cocinado peras pero esta receta tiene que ser increíble...
    besitos cielote

    ResponderEliminar
  41. Para el dia de mañana, MUCHAS FELICIDADES MAMEN en el dia de tu santo!!

    besos

    ResponderEliminar