martes, 16 de agosto de 2011

Arroz blanco de Bertha con salsa de Cebolla

Un minuto de filosofía:

"Un tonto sabio es mas tonto,
que un tonto ignorante" (Moliere)

Ingredientes: 2 personas

Para el arroz:

1 taza de arroz redondo

2 tazas de agua

2 dientes de ajos

aceite, sal

Para la salsa:

1 cebolla grande

2 dientes de ajos

2 cucharadas de soja

1 cucharada de harina

aceite, pimienta, sal,

1/2 vaso de vino blanco

Modo de hacerlo:

Este arroz blanco es de mi nuera Bertha,
es el que suele hacer siempre,
lo aprendió de su madre en su casa de Perú,

nunca me dio por preguntarle porque creí
que seria fácil hacer como cualquier arroz blanco,

pero nada mas lejos de la realidad,
lo hice como me pareció y me quedo fatal,

así que le pregunte y ya me dio la forma
correcta de hacerlo bien.

Lo primero es poner en una cacerola
un fondo de aceite, como 3 cucharadas,

añadir los ajos cortados en dos si son grandes,
y cuando empiecen a dorarse echar el arroz,

darle unas vueltas para que se mojen bien,
cuando el arroz ya esta impregnado del aceite,

salar y añadir el agua que tiene que quedar
cubriendo todo el arroz y remover,

poner el fuego en el 4 si es de vitroceramica,
y tapar la cacerola, hay que vigilarlo,

pero ya no hay que moverlo mas,
esto es importante, NO TOCAR EL ARROZ

porque en cuanto se vea salir vapor,
se baja el fuego al 2, y se tapa otra vez,

y aquí esta el truco, a partir de este momento,
nos olvidamos del arroz, cuando pasen 10 mtos.

probamos el arroz cogiendo por un ladito
con la punta del cuchillo y sin remover,

la prueba es metiendo un tenedor de palo
en el centro y que quede de pie,

y si esta al dente entonces apagamos el fuego
y lo dejamos allí, mientras haremos la salsa.

En una sartén ponemos un fondo de aceite y
freímos los ajos y cebolla picados,

cuando están dorados se añade la harina,
se deja hacer hasta que tome color,

entonces se añade el vino, la salsa de soja,
y la sal y la pimienta,
cuando espese se aparta y listo.

Este arroz lo serví con lo que quedo
del pollo con castañas y con la salsa de
cebolla que quedo riquisima,
y os aseguro que el arroz así hecho,
queda entero y suelto y muy rico,
tiene una consistencia diferente,
probarlo y ya me diréis, es bien fácil,
espero que os haya gustado.




32 comentarios:

  1. Pero que bien acompañado está este rico arroz. Eres única con las salsas.

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Y digo yo, ¿a que hora te viene bien que me pase aunque sea a cenar?. Es que este arroz te ha quedado para repetir Mamen. Con esa salsita de cebolla a ver quien se resiste y le dice que no.
    Mañana tengo filetes a la plancha, asi que lo voy a preparar y asi acompaño la carne la mar de bien.

    biquiños guapetona :)

    ResponderEliminar
  3. !Ala...mamen! que cosa mas original y al mismo tiempo tan diferente de los arroces que estamos acostumbrados...
    Yo que soy capaz de comer arroz a diario, creo que me quedo con tu receta.
    Besos guapa.

    ResponderEliminar
  4. Ohhh Mamen, qué arroz tan rico, es que a mi me priva, y con salsita ni te cuento, jajaja

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  5. Un arroz muy jugoso y rico con esa salsita, me lo apunto, felicita a tu nuera por tan buen plato. Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Pues con la salsina de cebolla no te digo lo que me gusta!!! muy rico. Un besín

    ResponderEliminar
  7. Pues con la salsina de cebolla no te digo lo que me gusta!!! muy rico. Un besín

    ResponderEliminar
  8. Mamem, pues yo hago el arroz blanco así, mi madre siempre lo ha hecho así, aunque ella lamina el ajo y yo lo corto muy pequeñito.
    la salsa es una maravilla.
    Besitos

    ResponderEliminar
  9. Te ha quedado divino ,tomo nota para hacerlo un dia ayer estuvimos viendo las jornadas de folclore que hace años se vienen realizando por toda la provincia de Orense.
    Las actuaciones el grupo de Peru fueron espectaculaaaaaares,mi peque quedo alucinado asi como con el grupo ruso.
    Bicos mil potita miaaaaa.

    ResponderEliminar
  10. EStoy segura de que tienen que estar buenisimo este plato, lo archivo y cualquier dia de estos lo hago.

    ResponderEliminar
  11. El arroz está bueno le hagas con lo que le hagas, el toque de soja me encanta.Un buenísimo acompañamiento.
    Besos

    ResponderEliminar
  12. ohh que pinta más deliciosa

    BESOS

    La cocina de las pinuinas

    ResponderEliminar
  13. Mamen, pues la receta te quedó espectacular. Mil gracias por este arroz tan rico, y acompañado de este pollo que hiciste!!

    La verdad es que siempre pienso que el pollo y el arroz son una combinación que nunca falla y este es un buen ejemplo de ello.

    Besotes

    ResponderEliminar
  14. las receta es perfecta,yo este arroz también lo hago igual,me lo explicó una amiga que lo aprendió de su suegra que es de Peru,la verdad que queda riquísimo y al dente total,una receta bien rica.un beso

    ResponderEliminar
  15. mmm, que rico y fácil pollito, me alegro muchísimo que te gusten tanto nuestras carnes, mirá para que no se complique tanto si te pones en mi blog sobre los ingredientes que están en color naranja se abre una burbuja donde tienes como se llaman en otros países ahí vas a descubrir que es en España seguramente la colita de cuadril, creo que es uno de los cortes que exportan para allá, yo estoy muy feliz porque en una casa donde venden granos sueltos he descubierto el arroz que traen de allá "arroz bomba" y no paro de comprarlo me encanta y relativamente económico que bueno este intercambio de ingredientes!! parece que las distancias se acortan. Gracias por pasarte por mi cocina. Besitos y abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  16. Que bien te quedo el arroz y muy bueno como acompañamiento, yo lo hago muy parecido,pero con esa salsita estupendo ya lo creo ,un saludo

    ResponderEliminar
  17. Me gusta mucho la preparación de este arroz, tiene que estar muy rico y acompañado de la carne un autentico manjar.

    BESOS

    ResponderEliminar
  18. Con lo que me gustan las salsas pues ésta no me la puedo perder... ¡qué delicia!
    Besotes.

    ResponderEliminar
  19. Mamen me ha gustado mucho tu salsa, nunca he preparado así.

    ResponderEliminar
  20. Madre mia, esa salsita de cebolla debe estar para chuparse los dedos y la mano entera si es necesario. que delicia. Un beso.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  21. Que bueno, y muy completo me encanta con esa salsa, besos guapa

    ResponderEliminar
  22. habra que probar, la verdad que tiene una pinta apetitosa, y eso de utilizar la comida del dia anterior me parece muy bien, pues es comida y no hay que tirar nada, que habra gente peor que nosotros.
    saludos

    ResponderEliminar
  23. Lo se, estoy muy perdida y me reñirás porque trabajo demasiado jejeje pero sobre todo porque te tengo abandonadita, a que si.... me perdonaaaassss!!!! hoy he tenido un curso y mañana tengo que maquillar para una boda pero el lunes te llamo... ah por cierto dile a Bertha que haré esta estupenda receta...
    Besitos cariño míoo love you

    ResponderEliminar
  24. Muy rica y original receta que seguro pruebo, bsssss. Sefa

    ResponderEliminar
  25. Hola Mamen!! Qué rica salsa de cebollas, creo que voy a hacer muy pronto esta receta, muchas gracias por compartirla, un besito

    ResponderEliminar
  26. ¡¡Ummm!. Me ha encantado este arrocito, con esa salsa de cebolla. Probaré a hacerlo, es una forma muy original de prepararlo.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  27. Un plato delicioso......y muy completo, me encanta con salsa de cebolla, besos

    ResponderEliminar
  28. que rico arroz, muy sabroso, y jugoso, muy buena la idea de la salsa de cebolla.
    saludos

    ResponderEliminar
  29. ¡¡Qué buena esa salsita de cebolla!!
    ;-D

    ResponderEliminar
  30. Ufff este arroz tiene que estar bien rico, tomo nota

    ResponderEliminar
  31. Esta salsa de cine tiene que estan rica besos

    ResponderEliminar
  32. If you are able to, hold back until your raise has been doing
    effect for the couple months before you decide to apply paydayuk that translates on the
    program not working for around 48% of householders since march of 2009.

    ResponderEliminar